Local

Textileros de Tehuacán en “clara desventaja” ante la producción asiática

Textileros de Tehuacán enfrentan crisis por competencia de maquilas chinas

Tehuacán, Pue. – La industria textil en Tehuacán, considerada durante décadas como uno de los principales motores económicos de la región, atraviesa una crisis profunda ante la competencia que representan las maquilas chinas.

El empresario textil Alejandro Olivares Cortés señaló que la capacidad de producción del país asiático resulta “prácticamente inalcanzable” para los talleres locales, lo que ha provocado el cierre de múltiples negocios en el municipio.

De acuerdo con Olivares, China coloca en el mercado mexicano más de dos millones de prendas cada semana, además de lanzar 58 nuevos modelos de ropa con costos de producción significativamente más bajos, lo que deja en desventaja a los productores nacionales.

Competencia desleal que impacta a varias industrias

El empresario advirtió que esta situación no solo afecta al sector textil, sino también a industrias como la automotriz, de electrodomésticos y electrónica, al tratarse de una competencia que calificó como desleal.

Asimismo, subrayó que la presencia china en México se ha vuelto dominante, lo que genera preocupación tanto entre empresarios como entre los trabajadores que dependen de esta actividad económica.

Ante este panorama, productores mexicanos han comenzado a explorar nuevos nichos de mercado y productos alternativos que les permitan mantenerse operativos frente a la avalancha de importaciones extranjeras.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba