Red en Búsqueda estatal reprueba tres de cuatro perfiles poblanos para comisión nacional

Colectivos en Puebla solo respaldan a Luis Javier Cervantes para dirigir la CNB
Integrantes de la Red en Búsqueda de Personas Desaparecidas en Puebla manifestaron su preocupación por los perfiles poblanos que figuran entre los 26 finalistas para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB). Señalaron que tres de los cuatro aspirantes carecen de experiencia, empatía o resultados durante sus gestiones, y únicamente respaldaron al extitular Luis Javier Cervantes Gómez, a quien reconocieron por su compromiso y avances en el corto periodo en que estuvo al frente.
Sobre la excomisionada estatal, María del Carmen Carabarín Trujillo (2020-2023), los familiares aseguraron que no cumple con los requisitos necesarios. “Es una persona muy déspota con las familias. No sabe de búsqueda, ni en campo ni en vida”, expresaron.
En cuanto a Arturo Saúl Vargas Rivas, exdirector de Acciones de Búsqueda en ese mismo periodo, señalaron que mostró empatía, pero no comprendió la dimensión del trabajo. “Debe tener más experiencia en todo lo que compete a las búsquedas”, puntualizaron.
Respecto al actual comisionado estatal, Juan Enrique Rivera Reyes, reconocieron su disposición y buen trato, pero consideraron que aún no reúne el perfil para ocupar la dirigencia nacional. “Es una persona amable, nos ha atendido bien, pero no lo vemos como comisionado nacional. Le falta más aprendizaje y experiencia en campo”, señalaron.
Respaldo a Cervantes Gómez
Por el contrario, el colectivo destacó la labor de Luis Javier Cervantes Gómez, quien dirigió la Comisión Estatal entre agosto de 2023 y abril de 2024. Subrayaron que en pocos meses logró un cambio significativo, al dejar personal completo y capacitado en campo, derechos humanos y técnicas forenses.
Detallaron que durante su gestión se adquirieron herramientas clave como georradares terrestres y aéreos, cámaras subacuáticas, máscaras de oxígeno para descensos en pozos, así como camionetas para traslado de familiares y uniformes para brigadistas.
“Todo esto lo consiguió y lo hizo para beneficio de las familias y víctimas de desaparición forzada”, señalaron, al tiempo que recordaron su disposición permanente para atender y acompañar a los colectivos. “A la hora que se le marcaba para pedir apoyo, siempre estuvo pendiente”.
Con ello, la Red en Búsqueda dejó en claro que, de los perfiles poblanos, solo respaldan a Cervantes Gómez para encabezar la Comisión Nacional de Búsqueda.
				
					
					



