
El miércoles 17 de septiembre de 2025, autoridades educativas de México anunciaron el lanzamiento de un programa nacional de alfabetización digital dirigido a jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. El objetivo es reducir la brecha tecnológica en el país y garantizar que los ciudadanos puedan acceder a herramientas digitales para la educación, el trabajo y la vida cotidiana.
El programa incluye talleres presenciales y en línea, cursos de informática básica, uso de aplicaciones de productividad y capacitación en seguridad digital. Además, se instalarán centros comunitarios equipados con computadoras, conexión a internet de alta velocidad y personal capacitado para apoyar a los participantes.
Las autoridades destacaron que esta iniciativa busca preparar a la población para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado, fomentando la inclusión tecnológica y ofreciendo oportunidades de desarrollo profesional y educativo. Se enfatizó la importancia de incluir a mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad para garantizar equidad en el acceso a estas herramientas.
Expertos señalan que la alfabetización digital es clave para mejorar la competitividad del país, fortalecer la economía y promover la innovación, al permitir que más ciudadanos participen en la transformación tecnológica.
El miércoles 17 de septiembre marcó un día de impulso educativo y tecnológico, reafirmando el compromiso de México con la preparación de su población para los retos del siglo XXI y con la creación de oportunidades equitativas para todos.
				
					
					


