DeepSeek acelera el lanzamiento de su modelo R2 para competir con los gigantes de la IA

La empresa china de inteligencia artificial DeepSeek está acelerando el lanzamiento de su próximo modelo de lenguaje, el R2, que se espera que compita directamente con otros gigantes de la IA, como ChatGPT. Según un informe de Reuters, basado en fuentes cercanas a la compañía, el modelo R2 estaba originalmente programado para su lanzamiento a principios de mayo, pero DeepSeek ha decidido adelantar la fecha de salida debido a sus avances en el desarrollo, aunque los detalles sobre la nueva fecha exacta no han sido revelados.
DeepSeek, con sede en Hangzhou, tiene grandes expectativas para este nuevo modelo, que promete mejorar significativamente las capacidades del modelo R1, lanzado anteriormente. Se espera que el R2 no solo ofrezca una mejor capacidad de codificación, sino que también tenga una mayor habilidad para razonar en varios idiomas, superando la limitación del inglés, que ha sido el enfoque principal de muchos modelos de IA hasta ahora. Esta mejora en la capacidad multilingüe es uno de los aspectos clave que diferenciará al R2 de los modelos preexistentes en el mercado.
El avance acelerado en el lanzamiento de este modelo resalta la competitividad y rapidez con la que las empresas de inteligencia artificial están evolucionando. Vijayasimha Alilughatta, director de operaciones de Zensar, una importante empresa india de servicios tecnológicos, comentó que el lanzamiento de DeepSeek podría marcar un cambio fundamental en la industria de la IA.
A medida que el R2 sea lanzado y gane terreno en el mercado, se espera que otras empresas del sector se vean impulsadas a acelerar sus propios desarrollos, lo que podría reducir la brecha de dominio actual entre las grandes empresas tecnológicas líderes en inteligencia artificial. El éxito de DeepSeek podría, en última instancia, redefinir el panorama global de la IA, permitiendo que más actores compitan en el desarrollo de estos modelos avanzados y potencialmente disminuyendo la influencia de las corporaciones que hoy controlan la mayor parte del mercado.