El Volcán de Fuego de Guatemala intensifica su actividad: 282 familias evacuadas y clases suspendidas

La madrugada de este lunes 10 de marzo, el Volcán de Fuego, uno de los más activos y peligrosos de Guatemala, incrementó su actividad, lo que llevó a la evacuación de 282 familias y a la suspensión de clases en cuatro municipios aledaños. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) elevó la alerta de verde a naranja y coordinó la evacuación de habitantes de varias comunidades cercanas hacia albergues temporales.
La actividad volcánica comenzó a reactivarse el domingo por la noche, con una densa columna de humo visible desde kilómetros de distancia. Claudinne Ugalde, secretaria de Conred, advirtió que al menos 30 mil personas están en riesgo debido a la erupción y pidió a los residentes que evacúen o se autoevacúen para evitar daños mayores. «Estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño», dijo.
Este evento revive el recuerdo de la tragedia de junio de 2018, cuando una explosión del volcán causó la muerte de cientos de personas y arrasó varias comunidades en sus faldas. En esa ocasión, una gigantesca bola de ceniza y flujos piroclásticos descendieron del cráter, cubriendo todo a su paso. Conred informó que, desde junio de 2023, el volcán no había registrado erupciones significativas, pero la caída de ceniza y los flujos piroclásticos, aunque débiles y moderados, podrían intensificarse.