EntretenimientoInternacional

SAG-AFTRA critica debut de actriz generada por inteligencia artificial

El 1 de octubre la industria del entretenimiento se vio sacudida por el anuncio de una nueva “actriz” generada íntegramente por inteligencia artificial, conocida como Tilly Norwood, cuyos promotores aseguraron que ya había recibido interés de ejecutivas de cine. El descubrimiento provocó una reacción de rechazo entre los sindicatos de artistas, encabezados por SAG-AFTRA, que condenaron el uso de “actrices sintéticas” como una forma de reemplazo injusto para el talento humano.

En su comunicado, el sindicato advirtió que el empleo de inteligencia artificial en creaciones artísticas debe estar regulado y no usarse como mecanismo para desplazar actrices y actores reales. Además, exigieron que cualquier contrato o proyecto con IA otorgue garantías de derechos de imagen, remuneraciones equitativas y participación creativa de artistas reales.

La controversia ha abierto el debate público sobre los límites éticos del uso de la IA en la industria audiovisual. Productores que promueven figuras artificiales argumentan que podrían reducir costos y experimentar nuevas formas narrativas. Pero para muchos actores, la medida representa un riesgo de devaluación profesional y pérdida de empleos.

El episodio de Tilly Norwood se convirtió en tendencia en redes sociales, con usuarios debatiendo sobre originalidad, derechos laborales y el futuro del cine y la televisión ante la irrupción de tecnologías disruptivas en el arte.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba