Auto eléctrico Olinia no detendrá al mototaxi de combustible; es ‘insustituible’, aseguran

Distribuidor descarta caída en ventas de mototaxis ante llegada de autos eléctricos Olinia
Aunque el gobierno federal promueve a los autos eléctricos Olinia como alternativa para sustituir a los mototaxis en Puebla, distribuidores de estas unidades aseguran que la demanda por vehículos de combustión se mantendrá firme debido a su bajo costo, autonomía y adaptabilidad.
Alberto García, gerente general de Bajaj Motocarros en Cuautlancingo, señaló que la infraestructura actual no es suficiente para cubrir las necesidades de los conductores que dependen de este transporte, pues un mototaxista llega a recorrer entre 200 y 300 kilómetros diarios para que el servicio sea rentable.
“Un conductor necesita esa autonomía para solventar gastos, pagar créditos y mantener a su familia. Un vehículo eléctrico, con tiempos de recarga de hasta ocho horas, no podría garantizarlo”, advirtió.
Ventajas frente a los eléctricos
El distribuidor explicó que los mototaxis han logrado consolidarse como un transporte complementario a las rutas colectivas, sobre todo en zonas con caminos complicados. Su precio, que oscila entre 96 mil 500 y 114 mil pesos, resulta más accesible frente a los autos eléctricos, además de que existen esquemas de financiamiento adaptados a los ingresos de los compradores.
En términos de consumo, destacó que un mototaxi puede rendir hasta 35 kilómetros por litro, similar al desempeño de un híbrido, pero con menores costos de mantenimiento, ya que sus refacciones y servicios preventivos —como cambios de aceite, filtros, clutch o frenos— son fáciles de conseguir y económicos.
Olinia, con retos de autonomía y recarga
Aunque reconoció que el modelo Olinia representa un avance tecnológico, insistió en que aún no resuelve las condiciones del sector. “Los mototaxis pueden trabajar todo el día con un par de tanques de gasolina, mientras que un auto eléctrico requiere detenerse para recargar la batería. Esa pausa, para un conductor que depende de los viajes constantes, significa pérdidas”, explicó.
Con 15 años de presencia en Puebla, la empresa Bajaj sostiene que la transición hacia vehículos eléctricos debe considerar la realidad económica y operativa de los choferes, pues los mototaxis siguen siendo una opción viable, rentable y necesaria en gran parte del estado.




