Local

Diputados de CDMX analizarán cinco iniciativas del Sistema Público de Cuidados

Congreso de la CDMX discutirá la creación del Sistema Público de Cuidados

Los legisladores de Morena confirmaron que el Congreso de la Ciudad de México analizará la iniciativa de Ley del Sistema Público de Cuidados enviada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, junto con otras cuatro propuestas previamente presentadas sobre el mismo tema en Donceles.

Xóchitl Bravo Espinosa, coordinadora parlamentaria de Morena, explicó que la intención es construir un marco legal “lo más nutrido posible”, considerando las distintas opiniones de especialistas y ciudadanía a través de un parlamento abierto.

Reconocimiento al trabajo de cuidados

Bravo Espinosa subrayó que la propuesta responde a una deuda histórica con las mujeres, pues busca dignificar el trabajo de quienes realizan labores de cuidado en sus hogares o de forma profesional.

De acuerdo con la diputada Cecilia Vadillo, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, la reforma constitucional plantea modificar el artículo 9 de la Carta Magna local para reconocer que el trabajo de cuidados tiene valor económico y social, bajo el principio de las “tres R”: reconocer, reducir y redistribuir.

Por su parte, Víctor Varela, presidente de la Comisión de Inclusión, Bienestar Social y Exigibilidad de Derechos Sociales, advirtió que las tareas de cuidado suelen extenderse más que una jornada laboral, por lo que el Estado debe garantizar que esta responsabilidad no recaiga exclusivamente en las mujeres.

Cuidado como derecho humano

La iniciativa del Gobierno capitalino busca que la Ciudad de México se convierta en la primera ciudad de América Latina en reconocer el cuidado como un derecho humano universal, ineludible e indispensable para la sostenibilidad de la vida.

El proyecto incluye:

  • Reformar la Constitución local para garantizar los derechos a cuidar, ser cuidado y el autocuidado.
  • Crear un Sistema Público de Cuidados que erradique la división sexual del trabajo.
  • Establecer una meta de 30 años para ampliar la infraestructura de cuidados en la capital.
  • Asegurar que el presupuesto destinado a este sistema crezca cada año y nunca sea menor al anterior.

Durante la presentación, Clara Brugada afirmó:

“Llegó la hora de combatir la división sexual del trabajo que ha generado desigualdades históricas. Las mujeres han cargado con estas tareas y eso ha significado un retroceso en muchos ámbitos de su vida”.

Con estas reformas, Morena busca colocar a la Ciudad de México como referente en América Latina en materia de derechos de cuidado y equidad de género.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba