Local

Impulsan cooperativas de mujeres para venta de pollo en Magdalena Contreras

Magdalena Contreras impulsa cooperativas de pollerías para mujeres emprendedoras

La alcaldía Magdalena Contreras puso en marcha un proyecto piloto que busca capacitar y financiar a 30 vecinas de la demarcación, principalmente mujeres, para que instalen pollerías en colonias con alta demanda de carne blanca.

La iniciativa, presentada por la Coparmex local en conjunto con la empresa Grupollo, lleva por nombre “Mujeres Emprendedoras por Contreras” y pretende brindar capacitación técnica y empresarial a las participantes, con el fin de garantizar la sostenibilidad de sus negocios y generar ingresos fijos adicionales.

Un emprendimiento con impacto social

Xóchitl Ramírez, presidenta de Coparmex en la demarcación, explicó que el proyecto surge ante la falta de empleos formales cercanos, pues muchos habitantes tardan hasta tres horas en trasladarse al trabajo. En especial, busca apoyar a madres solteras que requieren actividades económicas compatibles con el cuidado de sus hijos.

El Consejo Económico, Social y Ambiental (CESA) de Magdalena Contreras aprobó la propuesta y brindará acompañamiento en la capacitación, diagnóstico territorial para ubicar zonas con oportunidad de mercado, espacios públicos para difusión y apoyo en la primera venta de pollo, lo que permitirá capitalizar a las nuevas emprendedoras.

De la capacitación a la venta

De acuerdo con el alcalde Fernando Mercado Guaida, el proyecto ya se encuentra en fase de formación de equipos de trabajo. La Comercializadora Grupo IO aportará los insumos para la primera venta, mientras que Grupollo garantizará el abasto de producto para las cooperativas.

El objetivo es que las participantes aprendan no solo a producir y vender pollo, sino también a organizarse en cooperativas avícolas que operen centros de distribución en la alcaldía.

Emprendimiento sustentable y empleo local

El CESA, creado en diciembre de 2024, tiene como misión impulsar proyectos económicos con impacto sustentable. Además de esta iniciativa, el organismo también aprobó la creación de una bolsa de trabajo local en alianza con la Canirac, y programas como “Súbete a Contreras” para promover el turismo rumbo al Mundial 2026.

Con estas acciones, la alcaldía busca que más residentes accedan a empleos cercanos y a oportunidades de emprendimiento que fortalezcan la economía local.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba