
La temporada de lluvias ha causado estragos en el área metropolitana: el 1 de octubre se reportó que alrededor de 21 000 familias resultaron afectadas en el Estado de México, junto con miles de viviendas inundadas en la Ciudad de México. Las precipitaciones alcanzaron niveles un 82 % por encima del promedio histórico, generando desbordamientos en ríos, colapsos en sistemas de drenaje y evacuaciones preventivas en zonas vulnerables.
Las alcaldías más golpeadas incluyen Nezahualcóyotl, Iztapalapa y zonas limítrofes donde el agua alcanzó niveles críticos. Se activaron comités de emergencia y rutas alternas para auxilio, mientras el gobierno local anunció un fondo inicial de 100 millones de pesos para apoyar a las familias damnificadas.
Además, se proyectaron 50 obras prioritarias con inversión aproximada de 4 464 millones de pesos para reforzar infraestructura hidráulica, mejorar drenajes y prevenir futuros desastres. En localidades como La Concordia y La Colmena, se espera intervención integral para mitigar riesgos estructurales.
La crisis también recuerda el incidente del Puente de la Concordia, vinculado con explosión de pipa en septiembre, situación que aún genera preocupación. La presidenta Sheinbaum, en su informe de primer año, prometió anunciar medidas adicionales en los siguientes 15 días para atender emergencias recurrentes por lluvias en la zona metropolitana de México.




