LocalNacional

Nearshoring impulsa llegada de inversiones extranjeras a México

México se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos para el fenómeno del nearshoring, con la llegada de cerca de 400 empresas extranjeras que buscan instalarse en parques industriales durante este 2025. Esta tendencia responde a la necesidad de acercar la producción a los mercados de consumo más importantes, como Estados Unidos, y reducir la dependencia de manufactura en Asia.

El interés de empresas extranjeras representa una oportunidad histórica para fortalecer el empleo, la innovación tecnológica y la infraestructura en el país. Estados como Nuevo León, Coahuila, Guanajuato y Querétaro se perfilan como principales receptores de estas inversiones gracias a su ubicación estratégica y a la presencia de corredores industriales.

Además, este crecimiento podría detonar un efecto multiplicador en sectores como transporte, construcción, logística y energía, generando un círculo virtuoso en la economía mexicana. Sin embargo, expertos advierten que será necesario atender retos como el suministro de agua, electricidad y capacitación de mano de obra para garantizar la permanencia de las empresas.

El nearshoring es visto como una oportunidad clave para que México fortalezca su papel como socio comercial de Norteamérica y consolide su competitividad en un entorno económico global cambiante.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba