SEP sacará de gira obras del Museo Vivo del Muralismo

Museo Vivo del Muralismo enviará 218 obras a museos de cuatro estados
Ciudad de México. – El Museo Vivo del Muralismo (MVM), próximo a cumplir un año de inaugurado, ampliará su presencia en el país con el préstamo de 218 obras que serán trasladadas a 30 museos, galerías y centros culturales de la Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Zacatecas.
Para llevar a cabo esta distribución, la Secretaría de Educación Pública (SEP) lanzó una licitación que busca a la empresa encargada del acopio, desmontaje, embalaje, carga, descarga y transportación de las piezas artísticas y patrimoniales. En paralelo, el MVM recibirá 276 obras de otras instituciones, entre ellas murales, litografías, dibujos y pinturas de gran formato.
Un museo joven con historia
El recinto, inaugurado el 25 de septiembre de 2024, se ubica en la sede histórica de la SEP, en Donceles 100, en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Ahí, José Vasconcelos impulsó los primeros murales del movimiento muralista mexicano.
Desde su apertura, el MVM resguarda 298 piezas de artistas como Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros, Luis Nishizawa, Raúl Anguiano y José Chávez Morado, distribuidas en 12 salas de exposición y lectura, además de contar con espacios multisensoriales y una librería del Fondo de Cultura Económica.
Obras destacadas que llegarán al MVM
Entre las piezas que ingresarán próximamente al recinto se encuentra El primer encuentro de Aurora Reyes, en el que se representa a Cuauhtémoc enfrentando a los españoles. También destacan La Música y La Tragedia de María Izquierdo, creadas en 1945, así como la obra Historia de la Religión I de Diego Rivera, un trabajo sin título de Rufino Tamayo, además de litografías y dibujos de José Clemente Orozco, Gabriel Fernández Ledesma, Miguel Covarrubias, Raúl Anguiano y Ernesto Álvarez.
Traslado bajo protocolos especializados
El pliego de la licitación, publicado el 14 de agosto, establece que el fallo se dará a conocer el 26 de agosto. Las empresas interesadas deben demostrar experiencia y recursos técnicos para garantizar la seguridad de las piezas.
La SEP requiere vehículos especializados —dos furgonetas pequeñas y dos medianas— equipados con sistemas de control de temperatura, rastreo GPS, cerraduras reforzadas, alarmas, anclajes y suspensión neumática para evitar vibraciones. Además, antes del traslado se debe realizar un análisis del estado de conservación de cada obra para definir el embalaje adecuado.
Con este intercambio, el MVM busca acercar el muralismo mexicano a más públicos y reforzar su papel como espacio de resguardo y difusión del patrimonio artístico nacional.
				
					
					



