Alerta preventiva en comunidades cercanas al Pico de Orizaba por posible actividad volcánica.

Autoridades científicas han encendido las alertas preventivas ante un posible incremento en la actividad del volcán Pico de Orizaba, tras detectar varios sismos cerca del cráter y una inusual pérdida del glaciar Jamapa, indicios que podrían relacionarse con movimientos magmáticos.
Aunque no hay erupción inminente, investigadores de la UNAM han sugerido que el Citlaltépetl podría estar comenzando un proceso de reactivación. Esto genera inquietud en comunidades aledañas como La Perla, Calcahualco y Córdoba, donde ya se analiza la actualización de rutas de evacuación y protocolos de emergencia.
El doctor Hugo Delgado enfatizó que “la población debe mantenerse informada, pero no alarmada”. Recomendó seguir únicamente fuentes oficiales como Protección Civil y el Servicio Sismológico Nacional para conocer la evolución del volcán.
En caso de una eventual erupción, podrían presentarse fenómenos como caída de ceniza, afectaciones a cultivos y posibles evacuaciones, por lo que el llamado es a estar preparados y atentos a los comunicados.