Nacional

Claudia Sheinbaum rechaza posibilidad de acciones unilaterales de EU en México: No está sobre la mesa

La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente las declaraciones de Ronald Johnson, nominado por el presidente Donald Trump como embajador de Estados Unidos en México, quien no descartó acciones unilaterales contra los cárteles mexicanos si ciudadanos estadounidenses estuvieran en peligro. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que tales acciones “no están sobre la mesa, ni sobre la silla, ni sobre el piso, ni sobre ningún lado. Eso no”.

La mandataria reiteró que la relación entre México y Estados Unidos se basa en el respeto mutuo y la soberanía. “Colaboramos en un marco de respeto, nos coordinamos. Hay muy buena coordinación porque hay respeto entre ambos países y colaboración en el marco de nuestra soberanía”, explicó. Sheinbaum también mencionó los cuatro pilares que rigen la relación bilateral: confianza mutua, respeto a los márgenes de coordinación, colaboración y, sobre todo, respeto a la soberanía mexicana.

Sheinbaum aseguró que, de ser ratificado por el Senado de Estados Unidos, mantendrá una relación profesional con Johnson, pero dejó en claro que “a México se le respeta”. Las declaraciones de Johnson se dieron durante su audiencia de confirmación ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, donde afirmó que, aunque preferiría actuar en colaboración con México, no descartó acciones unilaterales si ciudadanos estadounidenses estuvieran en riesgo.

La presidenta mexicana recordó que la cooperación entre ambos países ha sido clave en la lucha contra el crimen organizado, pero insistió en que cualquier acción debe ser consensuada y respetuosa de la soberanía nacional. “No estamos de acuerdo con acciones unilaterales. México es un país soberano y cualquier medida que se tome en nuestro territorio debe ser en coordinación con nuestras autoridades”, enfatizó.

Sheinbaum también aprovechó para reiterar el compromiso de su gobierno con la seguridad de los ciudadanos mexicanos y extranjeros en el país. “Nuestra prioridad es garantizar la seguridad de todos, pero siempre dentro del marco de la ley y el respeto a nuestra soberanía”, concluyó.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba