México alcanza cifra histórica en inversión extranjera directa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó a través de sus redes sociales que el país alcanzó un nuevo récord en inversión extranjera directa en 2024, con un total de 36,872 millones de dólares.
En una gráfica que muestra los datos del periodo 2014-2024, con cifras recopiladas al cierre de cada año, se observa un incremento progresivo. La diferencia entre los valores iniciales y finales en la tabla es de 14,000 millones de dólares.
«México rompe récord en inversión extranjera directa con 36,872 millones de dólares en 2024; es un logro significativo para la nación. Nuestro modelo de desarrollo económico con bienestar está funcionando», destacó Sheinbaum en su publicación.

Los datos, proporcionados por la Secretaría de Economía, abarcan los últimos años del mandato de Enrique Peña Nieto, la administración completa de Andrés Manuel López Obrador y el último trimestre de 2024, ya bajo el gobierno de Sheinbaum. Entre los sucesos clave reflejados en la gráfica, destacan dos eventos en 2022 que impactaron significativamente la inversión extranjera: la fusión de Televisa con Univisión y la reestructuración de Aeroméxico, que en conjunto representaron 6,875 millones de dólares.
En 2018, cuando López Obrador asumió la presidencia, México registró una inversión extranjera de 31,604 millones de dólares. Al final de su administración, esta cifra aumentó en 5,000 millones de dólares. El año con el mayor crecimiento en inversión extranjera fue 2015, con un aumento cercano a los 6,000 millones de dólares. No obstante, en 2016 y 2020 se registraron retrocesos, siendo los únicos dos años con disminución en la inversión durante el periodo analizado.