Nacional

México conmemora el 19-S con un gran Simulacro Nacional

Hoy, en punto de las 12:00 horas, se llevó a cabo el Simulacro Nacional 2025, con motivo del aniversario de los sismos de 1985 y 2017 que marcaron la historia del país. Más de 80 millones de ciudadanos recibieron en sus teléfonos móviles la alerta sísmica, que se activó de forma simultánea con altavoces, televisión, radio y redes sociales.
El ejercicio incluyó un escenario hipotético de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, diseñado para evaluar la capacidad de respuesta de autoridades y población en caso de un desastre de gran magnitud. Además, en diversas regiones se realizaron simulacros complementarios frente a emergencias como huracanes, tsunamis e incendios urbanos.
Las autoridades subrayaron la importancia de estos ejercicios, que buscan reforzar la cultura de prevención y recordar a la ciudadanía cómo actuar en situaciones de riesgo. Oficinas públicas, escuelas, hospitales y empresas se sumaron a la dinámica evacuando inmuebles y revisando protocolos de seguridad.
La participación fue notoria en la capital del país y en estados con alta vulnerabilidad sísmica. El gobierno reiteró que estas prácticas son clave para salvar vidas, ya que cada minuto de reacción puede marcar la diferencia entre una tragedia y la oportunidad de ponerse a salvo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba